Saltar para: Posts [1], Pesquisa [2]

Anti-Praxe

Lei n.º 62/2007, art. 75.º n.º 4 b) - Constituem infracção disciplinar dos estudantes: A prática de actos de violência ou coacção física ou psicológica sobre outros estudantes, designadamente no quadro das «praxes académicas».

Anti-Praxe

Lei n.º 62/2007, art. 75.º n.º 4 b) - Constituem infracção disciplinar dos estudantes: A prática de actos de violência ou coacção física ou psicológica sobre outros estudantes, designadamente no quadro das «praxes académicas».

Solidariedade Voluntária (2)

17.10.13

III Feria de Bienvenida a los alumnos del Campus Viriato
Con un bocadillo bajo el brazo

http://www.laopiniondezamora.es/zamora/2013/10/17/bocadillo-brazo/713369.html
Con un bocadillo solidario entre las manos quisieron ayer los alumnos del Campus Viriato celebrar, de forma conjunta, la inauguración oficial del curso. Una iniciativa que logró congregar en el entorno de las instalaciones universitarias a decenas de estudiantes, que por el precio de dos euros contribuyeron con un donativo a la obra social de Cáritas, además de conseguir el bocadillo, una botella de agua y una mochila con distintivos del campus.
Para los jóvenes universitarios, las actividades organizadas en el día de ayer desde la Feria de Bienvenida suponen una buena oportunidad de «enterarnos un poquito de lo que va a ser nuestro futuro, de las opciones que tenemos, y además es una manera bonita y divertida de que nos lo muestren», explica Juanjo de la Iglesia, que como estudiante de primer curso ha descubierto, por ejemplo, las delegaciones de alumnos, «que me han gustado mucho, sobre todo la de Enfermería, por las ideas que tienen.

Solidaridad, información y buen humor, para una jornada que da por iniciado un curso en el que ya saben que tienen mucho por conocer y en lo que participar.



Praxes no Código Penal

01.10.13

Francia las incluye en el Código Penal

Un comité galo edita 70.000 folletos para sensibilizar a rectores y alumnos

Oficialmente prohibidas desde 1998, las novatadas son en Francia un delito contemplado en el Código Penal y castigado con un máximo de seis meses de cárcel y 15.000 euros de multa. Pero cada mes de septiembre salen nuevos casos a la luz, y el Estado se ve obligado a recordar a los rectores, profesores y alumnos que el bizutage no está permitido. El año pasado, un alumno de la escuela militar francesa de Saint-Cyr murió ahogado en un lago durante un curso-novatada organizado por sus compañeros de promoción. Durante 2012, el Comité Nacional Contra las Novatadas (CNCB, por sus siglas en francés) recibió 31 denuncias de víctimas de degradaciones y chantajes, y seis de ellas ocurrieron en las grandes escuelas universitarias, donde estudian mayoritariamente los hijos de las élites nacionales.
Marie-France Henry, presidenta del Comité Nacional Contra las Novatadas, explica que los casos denunciados “son solo la parte visible de un iceberg cuyo alcance total es difícil de cuantificar”. Las denuncias más frecuentes, añade, son las de jóvenes que han sido obligados a beber hasta caer en coma etílico, y por traumatismos sufridos durante simulacros de relaciones sexuales que suelen acabar en agresión. Según la especialista, “si las novatadas siguen ocurriendo es porque hay una presión social, dentro y fuera de los centros educativos, que anima a los abusadores a actuar y a las víctimas de los abusos a aceptarlos”.
las novatadas en Francia van a menos porque se ha extendido la conciencia de que el comité considera que no se trata de un folklore estudiantil, sino de un acto ilegal.
http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/28/actualidad/1380389436_089326.html

[Google Translation]
France est inclus dans le Code criminel

Un comité français a publié 70.000 brochures de sensibilisation et d'orientation des élèves

Officiellement interdite depuis 1998, le bizutage est en France une infraction en vertu du Code pénal et passible de six mois de prison et 15.000 euros d'amende. Mais tous les nouveaux cas septembre viennent à la lumière, et l'Etat est obligé de rappeler les directeurs, les enseignants et les étudiants que le bizutage interdite. L'année dernière, un élève de l'école militaire française de Saint-Cyr noyé dans un lac pendant un cours-bizutage organisé par ses camarades de classe. En 2012, le Comité national anti-bizutage (CNBC, pour son sigle en français) a reçu 31 plaintes de victimes de dégradations et de chantage, et six d'entre eux a eu lieu dans les grandes écoles où ils étudient principalement les enfants des élites nationales.
Marie-France Henry, présidente du Comité national anti-bizutage, a expliqué que les cas signalés »ne sont que la partie visible d'un iceberg dont ampleur est difficile à quantifier". Les plaintes les plus fréquentes, ajoute-il, ce sont les jeunes qui ont été forcés de boire de tomber dans le coma et a subi un traumatisme lors d'exercices de rapports sexuels qui se retrouvent souvent dans l'agression. Selon le spécialiste, «si le bizutage passe encore parce qu'il ya une pression sociale, à l'intérieur et à l'extérieur des écoles, qui encourage les agresseurs à agir et victimes d'abus à accepter".
bizutage en France sera moins parce qu'il ya prise de conscience généralisée que le comité considère qu'il existe un étudiant de folklore, mais illégal.

 

Le bizutage est un DÉLIT puni par la LOI loi du 18 juin 1998

http://contrelebizutage.fr/

Cerco a las novatadas

01.10.13

Colegios mayores y campus españoles luchan contra una lacra que sufren cada año los alumnos. Su práctica sigue estando bien vista http://sociedad.elpais.com/sociedad/2013/09/28/actualidad/1380388307_916885.html

Platón ya hablaba de ellas en sus escritos y, 25 siglos después, las novatadas siguen a la orden del día. “Cada noche puedo oírlas desde mi residencia”, contaba esta semana el director de un colegio mayor madrileño. Alcohol forzado, humillaciones, abusos de poder. La mayoría de los colegios mayores de España (125 de 160, aglutinados en una misma asociación) iniciaron una ofensiva este mes con un comunicado en el que denuncian que estas prácticas atacan a la libertad. Quieren acabar con el “pacto de silencio” de una tradición que casa mal con el espíritu universitario, y que España deje atrás la lacra que vuelve cada curso a los campus. “¿Es que hace falta que alguien se muera para que se pare esto?”. La psicóloga Loreto González lanza la pregunta al aire. Hay varios caminos: incluirlas en el Código Penal, como hace Francia; investigarlas y denunciarlas en profundidad, como ocurre en Estados Unidos. El primer paso ya está dado: convertirlo en un problema social. España carece de estadísticas de casos y denuncias, como otros países. Estados Unidos atesora todo tipo de datos, como las 173 víctimas mortales documentadas desde 1970 hasta 2013 como consecuencia directa de una novatada, la gran mayoría relacionadas con el alcohol, según recoge el citado libro de la Pontificia, que firman la vicerrectora de Servicios a la Comunidad Universitaria, Ana García-Mina, y la psicóloga Ana Aizpún Marcitllach.